El agua es esencial para la vida. Sin embargo, es escasa para
millones de personas en todo el mundo. En esta nota podremos encontrar
alternativas para un mejor aprovechamiento del agua. Además revisamos
diferentes alternativas para purificarla, en especial el método de
desinfección solar llamado SODIS.
¿Como purificar el agua?
Existen diferentes formas de purificar el agua, la forma mas popular de obtener agua pura es hervirla.
El hervir el agua durante al menos cinco minutos bastara para matar a
todos los organismos que causan enfermedades. Sin embargo, hervir el
agua no es fácil. Usa mucho combustible que es a menudo caro o difícil
de encontrar. Este proceso cambia el sabor del agua y necesita un
tiempo para enfriarse antes de que pueda beberse. Existen otras formas
para purificar el agua, las más utilizadas son:
Desinfección solar (método SODIS)
Una forma de desinfectar el agua de drenaje es el uso de radiación UV.
La radiación ultra violeta es un proceso demostrado para la
desinfección del agua, aire y superficies sólidas contaminadas
microbiológicamente (1).
Este método se está haciendo muy popular porque es barato, simple,
y requiere poco trabajo. La investigación ha demostrado que si se usa
correctamente, el agua tratada es tan limpia como el agua hervida.
El proceso se llama desinfección solar. Este método
requiere botellas de plástico transparentes de aproximadamente 1,5
litros (las de agua embotellada son ideales) y que el agua que no esté
demasiado turbia.
Es importante no usar botellas de vidrio, ya que no
permiten que entre suficiente luz solar en el agua. Las botellas de
plástico tienen costados muy finos que permiten que la luz solar llegue
al agua. El agua turbia debe dejarse decantar antes del uso y debe filtrarse mediante una tela o filtro de arena si todavía está turbia.
El metodo
Llenar una botella limpia aproximadamente tres cuartos de su capacidad, taparla y agitarla vigorosamente durante aproximadamente 20 segundos. Esto asegura que haya suficiente aire en el agua, el que reacciona con la luz del sol para ayudar al proceso de purificación.
Llenar luego la botella hasta el tope y ponerla acostada en un lugar
donde reciba luz solar directa durante varias horas y donde el viento no
enfríe la botella. Un tejado es ideal si está hecho de planchas metálicas, tejas o concreto.
La técnica SODIS puede ser practicada por personas
que no tienen acceso al agua potable en cualquier lugar del mundo. Es un
método muy sencillo de aplicar por las siguientes razones:
- El método se puede utilizar a nivel doméstico.
- Sólo depende de la radiación solar y de las botellas de plástico.
- El coste de utilizar y mantener la tecnología de SODIS es prácticamente nulo.
Desinfección por calor
Cuando se aplica un tratamiento por calor, una solución se calienta
durante 30 segundos a una temperatura de 95 grados centígrados. Esta
temperatura es suficiente para matar a todos los agentes patógenos. Una desventaja del tratamiento por calor es el consumo de gas.
Filtración lenta por arena
Durante muchos años los agricultores comerciales han usado la técnica llamada "filtración lenta por arena" . Este procedimiento se usa frecuentemente como un método muy eficaz para eliminar los sólidos suspendidos en el agua. El mecanismo de filtración se compone de una serie de estratos de arena
con una variedad de tamaños de grano y de gravedad específica. Los
filtros de arena se pueden obtener en diferentes tamaños y materiales
tanto manuales como de funcionamiento automático.
¿Como aprovechar mejor el agua?
Los metodos para el aprovechamiento de agua no son nuevos, ni complicados ni difíciles de conseguir; un ejemplo es un simple barril para recoger el agua de lluvia que cae sobre el tejado. Algunas zonas rurales, que apenas cuentan con suministros de agua, dependen en su mayoría de la conservación del agua
y de los sistemas de reutilización. Sin embargo estos sistemas no están
permitidos en muchos países, en su mayor parte cálidos, debido al
peligro de proliferación de enfermedades infecciosas.
Aprovechar la humedad del aire (en forma de rocío
por la mañana). La frescura y la humedad nocturna provocan la
condensación del agua sobre las plantas. Gracias a un sistema de bolsas
de plástico semienterradas por encima de un hoyo, es posible conseguir
agua de condensación potable. (ver otro sistema de purificacion de agua)
Según diferentes estudios, el consumo medio de agua por persona al día, en los países desarrollados, supera el doble de lo necesario, siendo la ducha y la cisterna los elementos sanitarios domésticos que más gastan. Simplemente modificando un poco nuestra conducta podemos ahorrar agua, para así evitar tener el grifo abierto más de lo necesario.
Fuentes:
Fundacion Sodis
Solar Disinfection of Drinking Water and Oral Rehydration Solutions (UNICEF extract),
Wikipedia 1 2
ONU agua .
Fundacion Sodis
Solar Disinfection of Drinking Water and Oral Rehydration Solutions (UNICEF extract),
Wikipedia 1 2
ONU agua .
(1) Para eliminar las bacterias y los hongos se
recomienda una dosis energética de 100 mJ/cm2. Para los virus se
recomienda una dosis de 250 mJ/cm2.
Paco Casal Garcia para LaReserva.com
Artículo publicado en http://www.lareserva.com
Liga al artículo: http://www.lareserva.com/home/como_purificar_agua_sodis
No hay comentarios:
Publicar un comentario