La gran cantidad de ganado, que criaron las comunidades indígenas a
fines del siglo XVI, sumado a la posterior deforestación, causó la
paulatina y profunda erosión de los suelos de la Mixteca, erosión que
subsiste hasta hoy. Sus habitantes viven un reto maximo de subsistencia.
Algunos la consideran como la ciudad con más erosión del planeta.
La mixteca se encuentra en el sur de México y está habitada
principalmente por pueblo mixteco, que ha ocupado la región
históricamente.
En el pasado las comunidades indígenas intentaron dar otros usos a sus
tierras y pensaron que la cría de chivos y ovejas era una solución a
sus problemas de subsistencia. A pesar que esta actividad se había
convertido en una solución rentable, fue sin duda una solución a corto
plazo y no sustentable.
En la actualidad algunos pueblos de esta región (como el de Santiago
Mitlatongo) se deslizan poco a poco, los hogares se llenan de inmensas
grietas y el sustento y tierras de cultivo se desvanecen. Al parecer
todo se esta hundiendo en el valle .
Este proyecto fotográfico pertenece a Matt Black y las maravillosas fotografías que a continuación se muestran son en blanco y negro.
Video
Más vídeos sobre el desastre ecológico aqui
Artículo publicado originalmente en http://www.lareserva.com
Liga al artículo original: http://www.lareserva.com/home/mixteca
No hay comentarios:
Publicar un comentario